logofoxize240logofoxize240logofoxize240logofoxize240
  • Home
  • Plataforma
    • Características
    • Integraciones para webinars
    • Servicios
    • ¿Qué es un LMS?
  • Soluciones
    • Universidad Corporativa
    • Onboarding empleados
    • Formación Interna
    • Formación Externa
  • Foxize MyTutor
  • Precios
  • Casos
  • Blog
Español
  • Inglés
PRUÉBALO GRATIS
✕

Recomendaciones para definir tus tests de diagnóstico

Published by Foxize Cloud on 19 de mayo de 2020
Categories
  • Negocio
Tags

    Los test de diagnóstico son una estupenda herramienta para conocer cuál es el nivel de conocimiento de tus usuarios respecto a una temática, y poderles recomendar de forma automática cursos para ayudarles a desarrollar aquellos conocimientos que necesitan reforzar.

    Además, los test de diagnóstico también permite a tus usuarios comparar su nivel con el nivel de su sector y competencias. A medida que tu base de datos crece, puede convertirse en una línea de negocio para realizar diagnósticos a otras empresas y asesorarlos con formación. 

    En este artículo queremos compartir contigo una serie de consejos para definir tus tests de diagnóstico. Para crear un test desde cero en tu administrador de la plataforma, puedes consultar esta guía.

    ¿Empezamos?

     

    1. Página de inicio del Test

    Sirve para dar la bienvenida al test, orientar sobre la duración y tiempo estimado y motivar al participante a finalizar.

     

    2. Categorías

    Los test pueden ser divididos en diferentes partes, llamadas “Categorías”. Esto se traslada en el informe final, donde la nota se verá desglosada por cada una de las categorías.

    A la hora de definir las categorías es recomendable que cada categoría esté vinculado a una temática de vuestra escuela online. De esta manera y en función de la nota de cada categoría, la plataforma recomendará de forma automática cursos de aquellas temáticas que el usuario haya sacado peor nota.

    Ten en cuenta a la hora de crear tus tests, que no pueden tener más de 10 categorías.

     

    3. Preguntas

    Te recomendamos realizar preguntas cortas y concisas. Además, para añadir variedad, puedes formular las preguntas de diferentes maneras:

    • Preguntas directas
    • Enunciado y responder indicando el grado de conformidad
    • Completar frases
    • etcétera

     

    4. Niveles

    Para que haya variedad en el tipo de preguntas, te recomendamos distribuirlas según 3 niveles (básico, intermedio, avanzado). Esto te ayudará a decidir que tipo de valor puedes darle a cada pregunta y cómo afectará a la puntuación final.

    • Básico: las preguntas de nivel básico corresponden a conceptos que con cultura general se podrían responder.
    • Intermedio: son preguntas más enfocadas a la materia que evalúa la categoría.
    • Avanzado: son preguntas que requieren de conocimientos de herramientas o metodologías para responder.

     

    5. Respuestas

    Te recomendamos crear entre 4 y 6 respuestas por pregunta. Al igual que las preguntas, cuanto más concisas, mejor. Además, añadir un toque de humor o utilizar expresiones del día a día ayudará a romper la monotonía del Test.

    Para redactar las respuestas, te recomendamos que te pongas en la piel de diferentes perfiles de usuario. Nosotros los dividimos en escéptico, equivocado, consciente, iniciado y el avanzado.

    • El escéptico: Respuestas que muestren total desconocimiento y falta de interés en el tema.
    • El equivocado: Son respuestas que denotan seguridad en algo pero que está equivocado.
    • El consciente del tema pero que no lo ha aplicado: Respuestas que muestren un mínimo conocimiento, pero reconociendo que es muy vago.
    • El iniciado: Muestran cierto grado de conocimiento sobre el tema.
    • El avanzado: Muestran conocimiento avanzado sobre el tema.

    En los tests, cada respuesta tiene un valor, que sumará o restará para la puntuación final. En función del valor de la respuesta, puedes ponerle una puntuación u otra:

    • Puntuación máxima: es la respuesta exacta a la pregunta y dependerá del nivel de la pregunta.
    • Puntuación media: responden únicamente a ofrecer una ponderación de respuestas. Son respuestas que por matiz podrían ser correctas, pero no es la respuesta exacta. También dependerán del nivel de la pregunta.
    • Puntuación 0: Respuestas que no son correctas o neutras. Valor: 0
    • Puntuación negativa: Respuestas que no son correctas y se quiere penalizar esta respuesta. También dependerán del nivel de la pregunta. 

    Como nota final, es importante revisar qué puntuación máxima tiene cada categoría, para asegurarnos de que todas las categorías tienen la misma puntuación. En el caso de que la puntuación máxima no coincida en todas las categorías, querrá decir que hay categorías que tienen más peso que otras.

     

    Como has comprobado, los test tienen mucho potencial para conocer mejor a tu público objetivo y ofrecerles aquello que necesitan. Y tú, ¿Estás listo para crear tus test de diagnóstico para tu escuela online? Prueba un mes gratis de Foxize Cloud y empieza tu nueva línea de negocio con la formación. ¡Sin compromiso!

    Related posts

    30 de octubre de 2024

    4 fases para diseñar formación para empresas


    Read more - 4 fases para diseñar formación para empresas
    8 de octubre de 2024

    ¿Qué es un LMS? 2024


    Read more - ¿Qué es un LMS? 2024
    11 de julio de 2024

    Foxize Cloud: La Mejor Alternativa a Moodle


    Read more - Foxize Cloud: La Mejor Alternativa a Moodle

    ¿Tienes Preguntas?

    Escríbenos a info@foxizecloud.com

    Producto
    • Características
    • Servicios
    • Precios
    • Alternativa a Moodle
    • Fundae y Foxize Cloud
    • Integraciones para webinars
    Empresa
    • Quiénes somos
    Recursos
    • Blog
    • Ebooks
    • Casos
    • ¿Qué es un LMS?
    Contacto
    • Contacto
    • Soporte
    • Login
    • Prueba un mes gratis
    © 2023 foxizecloud.com

    Políticas de privacidad | Políticas de cookies | Términos de uso | Aviso Legal

    PRUÉBALO GRATIS
    Español
    • Inglés
    • Español

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    • English (Inglés)
    • Español
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Lee cómo usamos nuestras cookies aquí.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies